¿Tienes planes para el equinoccio?
Durante varios meses este curso se ha pospuesto por distintas y misteriosas razones…hasta que nos dimos cuenta de la razón: ¿Qué otra fecha del año podría ser más propicia que uno de los equinoccios?
El ayurveda busca el equilibro del ser con la naturaleza, y los equinoccios son esos puntos de equilibrio ideales para alinearnos con ella.
20, 27 de septiembre y 4 de octubre
De 17:00 a 21:00 🕗
Curso de 16 horas: 12 en directo + 4 horas de clases prácticas grabadas
Apuntes descargables en PDF
8 horas con el naturópata y espagirista Pedro Cano
8 horas con la formadora de yoga Julieta Hernández
Curso completo por tiempo ilimitado: 54€ o 2 pagos de 28€
Incluido en la Escuela de Autocuidado: por 79€/año o 19€/mes
Apúntate desde aquí
Curso intensivo de 16 horas para aprender a aplicar los secretos de la antigua sabiduría ayurvédica a nuestro autocuidado diario.
Únete a las Escuela de Autocuidado para ver gratis este y otros cursos
•
Únete a las Escuela de Autocuidado para ver gratis este y otros cursos •
TAMBIÉN DISPONIBLE DESDE LA “ESCUELA DE AUTOCUIDADO”
¿Qué aprenderás?
En este curso intensivo, aprenderás los fundamentos del Ayurveda para poder aplicarlos inmediatamente a tu autocuidado diario, para poder desarrollar unas rutinas de alimentación, descanso, ejercicio y otros hábitos adaptados a tu naturaleza.
-
Introducción al ayurveda: breve reseña histórica.
Descripción de los elementos o Tatwas: cualidades y su acción en el ser humano.
Anatomía energética: Los nadi, la interconexión entre cuerpo de alimento (cuerpo físico) y los cuerpos sutiles. Como afecta a la salud los bloqueos en los nadi. Concepto de AMA (alimentos no digeridos)
Descripción de los guna (cualidades energéticas y mentales): como las cualidades (guna) de los alimentos influye en nuestra consciencia y en nuestra mente
Descripción de los dosha (tendencias metabólicas).
Desequilibrio de los dosha como causa de enfermedad
Sistema ayurvédico de sabores: como usar los sabores para corregir desequilibrios de dosha y elementos.
-
Alimentos, plantas medicinales y como usarlas en casa, mezclas de especias: churnas y masala. Preparación de ghee.
Estrategias para limpiar AMA
Estrategias de activación de Agni: fuego gástrico. Como un agni debil afecta a nuestra salud.
Doshas y ciclos horarios: consejos ayurvédicos para la organización de nuestras actividades diarias
Dosha Vata: dolencias típicas, alimentos correctores, consideraciones dieteticas, especias, formas adecuadas de cocinar y plantas medicinales y aceites esenciales para vata
Dosha Pitta: : dolencias típicas, alimentos correctores, consideraciones dieteticas, especias, formas adecuadas de cocinar y plantas medicinales y aceites esenciales para Pitta
Dosha Kapha: dolencias típicas, alimentos correctores, consideraciones dieteticas, especias, formas adecuadas de cocinar y plantas medicinales y aceites esenciales para Kapha
-
Autocuidado para alinear nuestros ritmos a los de la naturaleza
16.00: Ritmos circadianos y Vihar (estilo de vida) (30’)
16.30: Rituales ayurvédicos diarios (Dinacharia y Ratricharia) (60’)
17.30: Rituales ayurvédicos estacionales (estaciones y lunas)(60’)
18.30: Elegir nuestra práctica de yoga (gunas y vikrutis)(30’)
19.00:Teoría y prácticas de yoga guiadas (estilos de yoga, target áreas,pranayamas, mudras, meditación)(60’)
-
Desequilibrios físicos (kriyas) 45’
15’- shat kriyas
15’- apana kriyas
15’-práctica observación
Desequilibrios mentales
15’- relajación genérica
15’-meditación Vata
15’-meditación Pitta
15’-meditación Kapha
Prácticas por dosha
45’- práctica Vata
45’- práctica Pitta
45’- práctica Kapha
Conoce a los profesores
Llevamos muchos meses diseñando este curso para que el contenido reúna los conocimientos básicos suficientes como para querer adentrarse en la práctica del Ayurveda, e incorporarla a los hábitos diarios de autocuidado.
Por eso, hemos elegido al naturópata y espagirista Pedro Cano, cuya experiencia a lo largo de varias décadas en el Ayurveda, y su forma amena y práctica de comunicación, hacen que sea perfecto para el marco teórico y las bases de alimentación.
Pero nos parecía que no podíamos dejar de lado la parte corporal, y, por primera vez en la Escuela de Autocuidado, vamos a incluir clases prácticas gracias a la formadora de Yoga y coach de bienestar Julieta Hernández, quien combinará clases en directo sobre cuidados corporales, belleza y respiración, con otras grabadas con prácticas de Yoga sencillas y guiadas.
-
Pedro Cano es un alquimista nato, a quien no le gusta definirse como tal por respeto a esta disciplina tan antigua que, aun así, domina y enseña desde hace décadas
Su vocación docente le ha llevado a desarrollar una larga trayectoria como profesor de Astrología Médica, Fitoterapia Espagírica y Operativa del Laboratorio Espagírico.
Pedro se formó como Naturópata en 1985, y formó parte de la 2ª promoción de Kinesiología Holística en Madrid con Rafael Van Asche en 1989. Además cursó Kinesiología Especializada con Sheldon Deal del 1990 al 1992. Y ha sido instructor de Touch for Health en 1990, formador en Kinesiología Holística Espagirista desde 1988, cofundador de Sothis Espagiria en 1994 y Director del Centro Español de Espagiria en Granada.
En la actualidad es Director y Fundador de la Escuela Kheper de Espagiria para el estudio de la tradición hermética y la medicina tradicional mediterránea.
Instagram @kheper.espagiria
-
Educadora de vocación, con una trayectoria profesional en el mundo editorial de más de 30 años en España y Reino Unido, Julieta ha trabajado como profesional del marketing, comercial, y ha sido editora y redactora en las editoriales más prestigiosas del Reino Unido. Apasionada de la escritura, lectura e ilustración, creó una pequeña editorial independiente de libros infantiles y de arte, “Siesta”.
Tras una crisis vital, decidió centrarse en el crecimiento personal y se formó en “Hatha Yoga”, “Vinyasa Yoga", "Bikram Yoga”, “Yin Yoga”, "Yoga sensible al Trauma” y “Yoga y Ayurveda” y en la actualidad se dedica a la enseñanza de yoga en diferentes estudios y empresas, labor que combina con la gestión editorial y su pasión por escribir y dibujar.
Email julieta@julietahernandez.com
Linkedin: linkedin.com/in/julieta-hernández-rodríguez-45866316
Instagram: @juliet_hadas
Substack: https://juliethadas.substack.com
Preguntas frecuentes sobre el curso
-
Recibirás unos enlaces para entrar en las clases en directo, que se impartirán desde una sala privada en StreamYard. Al finalizar el curso, podrás acceder a las clases de nuevo desde esta misma página, desde la que también podrás descargar el material extra en PDF..
-
No. Este curso, al igual que todos los de Autocuidado, está incluido dentro de la Membresía de Autocuidado, y podrás verlo las veces que necesites mientras dure tu suscripción, que puede ser mensual, anual o vitalicia.
Además, hemos ampliado las formas de acceder a nuestros cursos para aquellos que no quieren suscripciones y prefieren comprar los cursos de forma individual.
-
Hay varias formas de inscribirse en este curso:
Curso independiente: Podrás ver este curso en directo y/o diferido, y descargar todo el material extra en PDF por tiempo ilimitado, por solo 54€ en un solo pago o 28€ en 2 pagos.
Escuela de Autocuidado: Si te interesan otros cursos que hayamos hecho y confías en los que vayamos a hacer, puedes elegir una membresía anual por 79€ o mensual por 19€. Por supuesto, esto incluye el acceso en directo y diferido a todos los cursos, y la descarga del material extra en PDF.
Membresía vitalicia: Si eres de los que prefieren comprar una sola vez y olvidarse, ya sea porque no te gusta que ninguna plataforma tenga los datos de tu tarjeta bancaria, o porque confías ciegamente en todo lo que hacemos, tienes la opción de elegir una Membresía vitalicia, que te dará acceso indefinido e ilimitado a la “Escuela de Autocuidado” por 240€
-
Por supuesto. Al tratarse de temas de salud, en la Escuela de Autocuidado no queremos dejar a nadie interesado en aprender sin poder hacerlo por un tema económico. Si es tu caso, escríbenos a autocuidado@flippityflop.es
-
Puedes adquirir cualquiera de las opciones desde aquí y pagar con tu tarjeta bancaria, pero si prefieres hacer el pago por transferencia, o tienes alguna duda, nos puedes escribir a autocuidado@flippityflop.es